Mexicali, B.C.- La
exigencia constante de actualizar los modelos comerciales de los productos del
campo ha sido una de las razones que dio pie a AgroBaja.
Este hecho,
logró impulsar la creación de un escaparate agropecuario y de pesca para el
país.
AgroBaja, se ha
convertido en una ventana a través de la cual, los productores han podido
ofertar su producción a los distintos consumidores nacionales e internacionales.
Desde la primera
edición, la presencia del sector pecuario se hizo presente, logrando palpar al
paso de los años la madurez de los ganaderos bajacalifornianos llegando a un
alto potencial de ventas.
El área pecuaria de Agrobaja contará con la
exhibición de ganado de la más alta calidad genética de la entidad. Así mismo,
los productores-ganaderos podrán acercarse para conocer los distintos programas
destinados a fortalecer sus actividades pecuarias, como los seguros pecuarios
que otorga el Fondo de Aseguramiento de la Confederación Nacional de
Organizaciones Ganaderas, las campañas zoosanitarias que ejecuta el Comité
Estatal de Fomento y Protección Pecuaria y la venta de equipo ganadero a través
de la Unión Ganadera Regional de Baja California, organización que tendrá un
módulo de información para atención del ganadero.
En los últimos
años, el área ganadera en Agrobaja se ha popularizado y se ha convertido de los
sitios favoritos a visitar por parte de los asistentes, debido a las
exposiciones de ganado, empresas agropecuarias presentes y el singular rodeo que
se ha convertido en una tradición.
Éste próximo 1,
2 y 3 de marzo, AgroBaja busca superar expectativas, por lo que ha implementado
tramitar y pagar el acceso al evento a través de su pagina web oficial: www.agrobaja.com
El patronato de
Agrobaja 2018 reitera la invitación para ser testigos de la exposición
Agropecuaria y de Pesca más grande e importante de México.